Cantos: aplica en el canto el mismo efecto decorativo que obtienes en un panel utilizando J-Print SP rollo-a-rollo (R2R).
Zócalo: J-Print SP reproduce fielmente los motivos presentes en los suelos en los que se acoplará el zócalo. Ideal también para los motivos naturales de la madera.
Suelos: reproducción realista y de elevada calidad de los motivos naturales de la madera con elevadísimas características de resistencia superficial.
Se puede imprimir en muchos materiales, como por ejemplo: MDF y otros derivados de la madera, fibrocemento, PVC, SPC, WPC, ABS, PS, aluminio y otros metales, cristal y cuero. Cada uno requiere su propio pretratamiento específico y su nivel de polimerización y acabado, que deberán evaluarse en función de los objetivos.
¡Sí! No existe ningún límite prácticamente.
En algunos casos puede ser necesario considerar los siguientes factores:
la resolución de la impresión, dado que influye en los detalles mínimos imprimibles
las características específicas de la superficie del material en el que se efectuará la impresión
Sí, puedes imprimir tanto en paneles perfilados como en paneles planos prestando atención a las diferencias de calidad.
Los paneles planos son perfectos para la tecnología con chorro de tinta, porque su superficie se encuentra siempre muy cerca de los cabezales de impresión.
También puedes imprimir en paneles ligeramente perfilados siguiendo algunas reglas fundamentales:
las gotas de tinta no alcanzan muy bien las superficies verticales o con una fuerte inclinación
los cabezales de impresión deben estar a 7 mm de la superficie por lo menos para evitar efectos de desenfoque
Nuestros técnicos expertos son capaces de analizar y evaluar estos problemas caso por caso.
Sí, puedes imprimir tanto en los cantos como en los perfiles. Veamos los dos casos más de cerca:
En el caso de los cantos, hemos desarrollado una impresora digital para las láminas que gestiona espesores comprendidos entre 0,1 y 2 mm y una anchura útil de impresión de hasta 500 mm.
En el caso de los perfiles, es posible efectuar directamente la impresión prestando atención a algunas reglas fundamentales en lo que respecta a la tinta y a los cabezales. Hemos desarrollado una impresora digital para los zócalos y otros tipos de perfiles.
En la impresión digital de los cantos y de los perfiles es fundamental definir tanto la fase de preparación como la de acabado, evaluando el caso específico.
Dependiendo del modelo, las impresoras de nuestra gama pueden garantizar las siguientes anchuras máximas de impresión útil:
De una sola pasada: hasta 1540 mm.
De múltiples pasadas: hasta 2500 mm.
Obviamente solo se puede medir la calidad objetiva: la calidad subjetiva es una cuestión de gustos.
¿Qué es lo que determina la calidad objetiva?
Algunos factores objetivos son:
La resolución o dpi (puntos por pulgada) es un valor mensurable.
Nuestra gama de impresoras digitales industriales funciona con resoluciones de 400 x 400 dpi o 400 x 800 dpi (en las que el valor 800 dpi es medido en paralelo a la dirección de avance de las piezas en las impresoras de una sola pasada)
Los colores son un factor mensurable mediante un espectrofotómetro, a condición de que el área medida tenga un tamaño suficientemente grande para el sensor. La evaluación del color a simple vista es más eficaz, pero es subjetiva.
La nitidez de la imagen dependerá también de la capa de fondo y de la configuración de la impresora.
Las capas de los acabados influirán igualmente en las gradaciones de color y en el contraste.
Un aspecto clave es la constancia de una calidad aceptable a lo largo del tiempo.
¿Cómo puedes obtener una calidad aceptable constante a lo largo del tiempo? Adoptando las siguientes medidas:
Control cotidiano de la configuración del hardware: alinear los cabezales de impresión, limpiar las boquillas.
Control regular de la configuración software: garantizar la compensación de las boquillas y la uniformidad del color en la anchura del transportador.
Garantizar un flujo de trabajo correcto y seguirlo rigurosamente en todo momento: control del proceso de revestimiento, de los perfiles de color, de la gestión de las imágenes y del procesamiento de las imágenes ráster (RIP).
Definir y efectuar cotidianamente el control y mantenimiento de la calidad de impresión.
Por lo general las impresoras digitales de múltiples pasadas imprimen las piezas individualmente, mientras que nuestras impresoras digitales de una sola pasada pueden imprimir también en modo «batch 1».
Con el fin de mantener un excelente nivel de productividad, hemos acelerado al máximo el paso de un dibujo/motivo a otro en nuestras soluciones de una sola pasada.
En primer lugar, es necesario aclarar que cuando hablamos de 3D nos referimos a la creación de un efecto 3D superficial, de una textura y NO de una «prototipación rápida».
Sí, se puede efectuar la impresión digital 3D.
Se realiza digitalmente con impresoras de una sola pasada o de múltiples pasadas y existen 3 métodos que permiten obtener distintas características para producir efectos 3D diferentes. El método más aconsejado depende del uso final del producto.
La impresión digital encuentra su mejor campo de aplicación en los siguientes productos: